Inicio
Naciones
Torneos
Rankings
CONTACTO

Rankings

¿Qué es la ATP y quiénes integran esta organización?

La Association of Tennis Professionals (ATP) es el organismo rector del tenis profesional masculino y gestiona dos circuitos principales: el ATP Tour (nivel élite) y el ATP Challenger Tour (segundo nivel). Fue creada para proteger los intereses de los jugadores hombres y determinar de forma meritocrática el acceso y el orden de siembra en los torneos ATP.

Fundación

Se constituyó en septiembre de 1972 por iniciativa de Donald Dell, Jack Kramer y Cliff Drysdale, siendo Drysdale el primer presidente y Kramer su primer director ejecutivo.

Sede central

Londres (Reino Unido), con oficinas regionales en Ponte Vedra Beach (EE. UU.), Mónaco y Sídney, Australia.

Miembros

La ATP está integrada por todos los tenistas profesionales masculinos que compiten en torneos ATP (actualmente más de 1.100 jugadores clasificados en el ranking individual y parejas en dobles).

Formación histórica de la ATP

1972 – Nace como sindicato de jugadores en respuesta a la falta de representación frente a organizadores y federaciones.

Década de 1970 – Se consolida como fuerza política tras el boicot mayoritario de sus miembros a Wimbledon de 1973, en protesta por la suspensión de Nikola Pilić.

1988–1990 – Tras el “Acuerdo de Columbus” con la Federación Internacional (ITF), la ATP asume la organización del circuito profesional, reemplazando al circuito Grand Prix y al WCT.

1990 – Lanzamiento oficial del ATP Tour, la gira mundial de tenis masculino de primer nivel.

2009 – Renombre a “ATP World Tour”.

2019 – Recupera la denominación ATP Tour, unificando marca y nombre de la organización.

Cálculo de puntos del ranking ATP

El Ranking ATP se basa en un sistema de 52 semanas móviles, en el que cada jugador acumula puntos según su rendimiento en los torneos oficiales.

Estructura del cómputo

19 torneos obligatorios para todos los jugadores:

Se cuentan los 19 mejores resultados (o 20 si incluye ATP Finals) en singles; en dobles se contabilizan hasta 19 eventos.

Distribución de puntos

Categoría
Campeón
Finalista
Semifinalista
Grand Slam
2000
1300
800
ATP Masters 1000
1000
650
400
ATP 500
500
330
200
ATP 250
250
165
100

Nota: Existen tablas completas (hasta rondas tempranas y torneos de nivel Challenger/ITF) en la FAQ oficial de la ATP.

Otras reglas relevantes

Desempates: Si varios jugadores suman idénticos puntos totales, se aplica: (1) puntos combinados en Grand Slams, Masters y ATP Finals; (2) menor número de torneos jugados; y (3) mejores puntuaciones individuales.

Ranking “Race to Turin”: Clasificación anual que determina los ocho participantes del ATP Finals según puntos obtenidos en el año en curso.

Singles Hombres

1. Jannik Sinner

Italia — 10,380 pts

2. Carlos Alcaraz

España — 8,850 pts

3. Alexander Zverev

Alemania — 7,285 pts

4. Taylor Fritz

EE.UU. — 4,625 pts

5. Jack Draper

GBR — 4,610 pts

6. Novak Djokovic

Serbia — 4,080 pts

7. Casper Ruud

Noruega — 3,905 pts

8. Lorenzo Musetti

Italia — 3,860 pts

9. Alex de Minaur

Australia — 3,635 pts

10. Holger Rune

Dinamarca — 3,440 pts

Singles Mujeres

1. Aryna Sabalenka

BLR — 10,683 pts

2. Coco Gauff

EE.UU. — 6,863 pts

3. Jessica Pegula

EE.UU. — 6,243 pts

4. Jasmine Paolini

ITA — 5,865 pts

5. Iga Świątek

Polonia — 5,838 pts

6. Mirra Andreeva

RUS — 4,986 pts

7. Madison Keys

EE.UU. — 4,674 pts

8. Qinwen Zheng

CHN — 4,368 pts

9. Emma Navarro

EE.UU. — 3,831 pts

10. Paula Badosa

ESP — 3,641 pts

Dobles Hombres

1. Marcelo Arévalo

El Salvador — 9,950 pts

1. Mate Pavić

Croacia — 9,950 pts

3. Harri Heliövaara

Finlandia — 7,590 pts

4. Henry Patten

Reino Unido — 7,590 pts

5. Kevin Krawietz

Alemania — 6,180 pts